IDENTIFICACIÓN DE PUNTOS FOCALES
Puntos
focales dentro del área comercial, son simplemente los puntos estratégicos que
más han de llamar la atención de los clientes. Desde el momento en el que nos
situamos en la entrada de la tienda hasta el momento de ejecutar la
transacción.
Cuando nos ubicamos en la entrada de cualquier
local comercial, podemos identificar tres posibles puntos focales:
Las
paredes: que te rodean o percibes dentro de tu campo visual: pared ubicada al
fondo del dpto. y las paredes inmediatas que se encuentra dentro del
campo visual a la derecha e izquierda. Estas son las paredes más importantes,
donde quizás debas generar exhibiciones muy atractivas, dramáticas y con ese
efecto teatro* mediante una diagramación apropiada. Utilizando elementos de
exhibición como luces de neón, artes dimensionadas a color, TV con videos interactivos, elementos llamativos
a escala. Todo esto hace que éstas paredes se conviertan en vendedores
interactivos, logrando que los clientes se desplacen y recorran en establecimiento,
-principal objetivo de VM.
Pasillos: si los
pasillos son amplios pueden ser aprovechados de una manera muy dinámica,
ofreciendo momentos aislados y divertidos para el público. Podemos hacer uso de
los “rompe pasillos” como estrategia de promoción.
Entrada: el inicio
del recorrido dentro de un espacio comercial es fundamental para que exista un
enganche, un atrapa miradas y podamos entonces sembrar la necesidad en el
público transeúnte, es imperativo presentar el concepto del local comercial o
establecimiento con un display o exhibición de bienvenida, bien sea que hable
del producto de temporada o simplemente comunique lo que esta por experimentar.
Esto lo podemos lograr con la distribución apropiada del Layout*, distribución
del mobiliario y/o determinando e identificando estos puntos focales y acompañarlo con
elementos de display, maniquíes, señalización, etc.
Las vitrinas forman parte del punto
focal de entrada.
DEFINICIONES
Teatro: En RETAIL se denomina teatro a la manera como disponemos la mercancía y los elementos dentro del espacio, tratando de conseguir que el cliente pueda percibir el concepto de nuestro display y producto desde el momento que se acerca a él y el momento que llega a apreciarlo en su totalidad. Como si estuviésemos en un anfiteatro, donde las butacas dan el inicio para apreciar la obra, el escenario lo secunda, los actores le acompañan y el escenario amarra la obra.
Layout: Es la distribución o mapa que se hace del punto de venta para ubicar cada producto o categoría. Se debe tener en cuenta entradas, salidas de emergencia, baños, escaleras, para ubicar el producto. El layout no debe ser fijo debe tener la característica de ser rotativo en el tiempo.
Punto focal ,bien los puntos de entrada y los otros puntos focales , serían ???
ResponderEliminar